INFORMACIÓN IMPORTANTE:

HABLEMOS DE ENDOMETRIOSIS

Imagen de Edurs34 (Pixabay)

Es un padecimiento crónico y multisistémico que ocurre cuando un tejido similar al que recubre el útero se encuentra fuera de él y crece en distintas partes del cuerpo.

Los lugares donde comúnmente se le localiza es en los órganos de la pelvis (ovarios, intestino vejiga…), pero se le puede ubicar en otros sitios como pulmón, heridas de cirugías previas, diafragma, cerebro, etcétera.

Esta enfermedad causa mucho dolor y afecta a la mujer no sólo de manera física, sino también emocional y en sus relaciones sociales.

CASOS DE ENDOMETRIOSIS

Ocurrencia en edad reproductiva

10%

Mujeres que la padecen

200 millones

SÍNTOMAS

Durante la menstruación:

  • Dolor pélvico agudo.
  • Sangrado irregular
  • Dolor e inflamación abdominal (endobelly).
  • Dolor en la espalda baja
  • Cansancio o fatiga.
  • Diarrea o estreñimiento.
  • Dolor al tener relaciones sexuales.
  • Dolor de cabeza o migraña.
  • Nausea o malestar estomacal

Fuera de la menstruación:

  • Dolor e inflamación abdominal (endobelly).
  • Infecciones vaginales y/o urinarias recurrentes.
  • Dificultad para concebir.

DIAGNÓSTICO

Deben intervenir especialistas de diversas disciplinas.

  • Historia médica(síntomas que el paciente refiere).
  • Exploración física (nódulos palpables en el fondo de la vagina al tacto vaginal).
  • Mapeo de endometriosis por Ultrasonido pélvico o Resonancia magnética.

TIPOS

  • Endometriosis peritoneal o superficial.
  • Endometriosis ovárica.
  • Endometriosis infiltrativa profunda. (afecta a órganos como el intestino, vejiga, uréteres,, tabique recto vaginal, ligamentos útero sacros, nervios pélvicos, etc.).